El sueño es una necesidad básica humana y es esencial para la salud, calidad de vida y funcionamiento durante el día.
El efecto principal de la deprivación de sueño incluye efectos físicos (somnolencia, fatiga, hipertensión), deterioro cognitivo (deterioro en el desempeño, atención y motivación, disminución de la concentración mental y capacidad intelectual e incremento en la posibilidad de accidentes en el trabajo y al conducir) y complicaciones de salud mental.
El descanso inadecuado deteriora la habilidad para pensar, manejar el estrés, mantener un sistema inmune sano y moderar las emociones, en algunas especies animales mantener una deprivación total de sueño puede ser incluso fatal.
El insomnio es una condición patológica caracterizada por dificultad para iniciar o mantener el sueño así como despertares muy temprano por la mañana y puede afectar hasta el 30% de la población o más, cuando se presenta al menos tres veces por semana durante un periodo de tres meses se considera crónico y de no recibir tratamiento puede persistir incluso por años afectando la funcionalidad y calidad de vida de las personas, además de incrementar el riesgo de padecer enfermedades como depresión o ansiedad así como deteriorar otros padecimiento de las personas como el dolor, la hipertensión o la misma diabetes.
El insomnio es una condición que se puede resolver con el tratamiento adecuado, evitando así sus terribles complicaciones y el sufrimiento que le causa a aquellos que lo padecen.
Deja un comentario