SÍGUENOS (FOLLOW)

Doctor Juan Vélez

Mi vida en gris

Mi vida en gris
La

mayoría de las personas vivimos la vida en un estado de ánimo neutral que responde activamente a las circunstancias que nos rodean, estamos contentos se las cosas van bien y tristes si las cosas van mal, sin embargo, estos estados no son permanentes y al poco tiempo regresamos a nuestro estado neutro, pero este razonamiento no es cierto para todos…

 

 

 

Para algunas personas el estado basal mas que neutral es “tristón”, para ellos la tristeza se presenta la mayoría de los días del año o al menos más de la mitad de los días, y si bien tienen días buenos estos son minoría. Cuando se pasan regresa este estado “gris” con el que viven la mayor parte del tiempo, muchas veces la tristeza se acompaña de menosprecio, problemas para conciliar el sueño, dificultad para concentrarse, cansancio y cambios de apetito, todo esto coronado con una sensación de desesperanza como si ya las cosas no pudieran estar mejor.

Distimia
Distimia
Distimia
Vivir en gris

Lo que estas personas no saben es que esto que sienten se trata de una enfermedad que afecta al sistema nervioso central, modificando su percepción de la vida como si tuvieran un “filtro gris” en la película de su vida, este padecimiento se llama distimia y es la forma crónica de la depresión, su progreso es tan crónico e insidioso que en promedio pueden pasar 7 a 12 años antes de que el paciente busque atención; y de no recibir tratamiento puede persistir toda la vida.

Actualmente existen tratamientos altamente eficaces para esta enfermedad y con ellos la gente no tendría porqué vivir su vida en gris, en los albores del siglo XXI buscar atención psiquiátrica a tiempo puede recuperar la vida y la función de las personas.

Juan E. Vélez

estado basal
Glacier Maruelno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *